En mis cientos de visitas individuales como psicóloga, he podido adquirir mucha experiencia sobre lo que más se repite tanto en el malestar de las personas, sus dificultades y la forma de poder ayudarlas. Para ello he creado esta membresía dónde te ofrezco el espacio y acompañamiento profesional conmigo, para ayudarte a aprender sobre cómo auto-gestionar de manera saludable tus pensamientos y tus emociones, de una forma práctica, pero también explicando la teoría o bases científicas que hay detrás.
En esta membresía podrás ir adquiriendo los conocimientos teórico-prácticos que necesitas para comprender mejor cómo “funcionas”, es decir, tener en consciencia lo que mayoritariamente está en modo “piloto automático”. Se trata de aprender sobre cómo entender de manera adecuada nuestra mente, nuestra fisiología y nuestras emociones, así como aprender a identificar cuáles son las reacciones automáticas que nos “saltan” y que no nos benefician, y poder dar “respuestas” más adecuadas, y no “reacciones” automáticas e inconscientes, para así liderar de manera más saludable y eficaz nuestras vivencias tanto internas como nuestras conductas.
Las emociones y los pensamientos muchas veces se “adueñan” de nuestra atención y nos embargan todo nuestro ser, dejándonos enfrascados en el contenido rumiante, obsesivo de nuestra mente, evitando o temiendo las sensaciones y emociones que vive nuestro cuerpo.
El mindfulness y otras h erramientas de autoconocimiento y de regulación de nuestra mente y nuestras emociones, como las que provienen de enfoquen de reprocesamiento de experiencias muy estresantes o traumáticas como el EMDR u otras herramientas que nos ayudan a regular nuestra activación del sistema nervioso, nos permiten ir fortaleciendo nuestra capacidad de l iderar nuestras experiencias mentales y emocionales, y así poder sentirnos más fuertes y capaces de lidiar con los pensamientos y las emociones que tantas veces nos han “captado” toda nuestra energía y atención hacia ellos, haciéndonos sentir vulnerables y asustadas por no saber qué hacer con todo ello, activando el circuito del miedo, sintiendo ansiedad, o evitando sentir, haciendo un sinfín de actividades para no conectar con lo que hay en nosotras.
-Objetivos de l a membresía grupal:
-aprender de forma principalmente experiencial, herramientas prácticas para gestionarnos mejor a nivel de regular nuestra mente, emociones y sensaciones, a través del mindfulness, EMDR y otros recursos de psicología para mejorar nuestra vivencia interior de calma y adquirir una percepción de autocontrol y de disponer de recursos.
- aumentar nuestro autoconocimiento para poder responder de forma más adaptativa y saludable a las experiencias que vivimos.
-un proceso de desarrollo y crecimiento personal que nos permita ampliar la conciencia y los propios recursos personales para gestionarnos con más madurez emocional.
-adquirir nuevas actitudes frente a la vida cotidiana que contengan los nuevos aprendizajes más funcionales que los antiguos.
- tener un espacio de grupo para indagar sobre los aprendizajes que se den y poder formar parte con otras personas que viven experiencias que nos pueden hacer sentirnos más conectadas.
- Trabajaremos juntas para :
- poder adquirir mayor seguridad en ti misma para hacer frente a los acontecimientos vitales que se te presenten.
- conocerte mejor para poder atenderte a tí misma des del respeto y amor que mereces.
- eliminar antiguos patrones automáticos y construir nuevos recursos más efectivos y saludables.
-construir un espacio seguro interior que puede que por experiencias del pasado no pudiera construirse en el contexto donde nos desarrollamos.
-ayudar a una mejora de la autoestima al sentirte más capaz para gestionarte.
-Es para ti si:
-te sientes con poca o ninguna gestión de algunas de tus emociones desagradables.
-si se desencadenan en ti reacciones automáticas de miedo, evitación o bloqueos que no sabes cómo gestionar y limitan tu día a día.
-si no tienes un refugio interior seguro para poder autoayudarte y calmarte cuando lo necesitas.
- en tu desarrollo infantil no pudiste tener experiencias que te ayudaran a aprender a gestionar tus emociones y te sientes perdida sobre cómo gestionar algunas de ellas.
- tu mente divaga y se queda rumiando durante gran parte de tu tiempo produciéndote sensaciones elevadas de malestar.
Los beneficios de saber gestionar adecuadamente nuestra mente, nuestras emociones y conducta son extraordinarios, como te podrás imaginar, ya que realmente, tener este autodominio asienta los cimientos de todo lo demás que pueda construirse tras esas bases sólidas. Por tanto sin esos cimientos, se desmoronarán fácilmente cualquiera de las áreas que se intenten construir encima. Es muy importante poder aprender a vivir nuestras sensaciones físicas provocadas por emociones y pensamientos sin desbordarnos con ansiedad y miedos que nos hagan estar en estado de alerta. Por poner ejemplos tangibles, las relaciones personales con la pareja, con la familia y con las amistades y con una misma, serán mucho más sanas cuando una aprende a regular su mente y sus emociones, y no se verá envuelta sin darse cuenta en relaciones de subordinación o toxicidad, ya que lo podrá identificar y atender a tiempo poniendo límites y expresándose con asertividad. Por lo que en consecuencia su autoestima estará más sana cuando aprenda a gestionar su mente y emociones.
Otro ejemplo cotidiano que nos puede ser muy claro sería el de superar o hacer frente a las dificultades que se nos presentan en la vida, sin hundirnos cuando tenemos las herramientas para gestionarnos o machacándonos, autolamentándonos, atascándonos en pensamientos, rumiaciones, en la queja o en la rabia, cuando no tenemos desarrolladas las habilidades de autogestionar nuestra mente y emociones.
En la membresía, tendrás acceso semanalmente a una clase grupal de 60 minutos (o a una o dos clases más de práctica, de 30 minutos) en directo conmigo por skype y posteriormente dispondrás de la grabación, así como de lecturas, sugerencias de vídeos y ejercicios útiles para fortalecer lo que se trabaje en la sesión. En estas sesiones semanales iremos trabajando de manera teórico-práctica, distintas herramientas para ampliar tu autoconocimiento y aumentar tus recursos para mejorar la manera práctica en la que gestionas tu mente, emociones y conducta, a través de mi experiencia te iré facilitando lo que he comprobado que resulta de mayor ayuda y beneficio a las personas a las que atiendo.
También por ser parte de la membresía tendrás descuentos en las masterclass que vaya haciendo y tendrás acceso al programa de profundización en el que trabajaremos de manera más detallada y extensa la mejora de nuestra autocompasión, es decir, aprender a tratarte de manera amable, comprensiva y sensible para poder tener una autoestima y una gestión de tu mente, tus emociones y relaciones con más altos grados de consciencia y bienestar tanto interiormente como generando interacciones saludables con los demás. Salud en la relación contigo misma y relaciones saludables! Algo imprescindible que deberíamos aprender desde que estamos en el colegio y que si no hemos aprendido estamos a tiempo de empezar en cualquier momento!
Los encuentros en directo serán los miércoles de 10 a 11 de la mañana (hora de España) y puedes añadir una o dos clases más de práctica conmigo los lunes de 9 a 9:30 a.m y/o los viernes de 9:30 a 10h a.m. Si tienes interés pero tu horario es incompatible contáctame por correo (elisabethvegapsicologa@gmail.com) y valoraremos opciones de grupo de tardes.
El precio mensual de la membresía si sólo eliges la opción de una hora semanal de los miércoles es de 40 euros mensuales. Te recomiendo comprometerte contigo misma y darte el tiempo suficiente para asentar una buena práctica, por tanto es recomendable poder estar haciendo regularmente las clases durante al menos un período mínimo de 2 meses, ya que si sólo hacemos un mes no será tiempo suficiente, pero tú eliges si continuar después del primer mes o dejarlo :)
Los pagos los realizas tu misma des de el enlace de la plataforma stripe, los primeros 5 días del mes.
Mándanos un mail
Lidera tu mente y tus emociones y brilla como te mereces